top of page


Matar al mensajero
Matar al mensajero. Hoy los periodistas no mueren por azar, sino por investigar, por atreverse a mirar delitos de corrupción y darlos a conocer; a veces, solo por observar con rigor y agudeza actos de gobierno sospechados de ilícitas conductas y exponerlos a sus lectores. Por eso matan al mensajero.


La Sociedad Interamericana de Prensa nombró a Norberto Frigerio como presidente del CLAEP
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) designó a Norberto Frigerio, ejecutivo del diario La Nación de Argentina, como nuevo presidente del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP). Este nombramiento, ratificado por el Comité Ejecutivo de la SIP durante su Asamblea General, será vigente por tres años.


Victoria Ocampo, figura irrepetible con un legado sin fin.
Victoria Ocampo, figura irrepetible con un legado sin fin.No parece razonable que el recuerdo de Victoria Ocampo solo aflore cada 27 de enero, cuando se conmemora un nuevo aniversario de su fallecimiento. La suya fue una figura irrepetible de la cultura argentina y mundial que merece ser evocada todos los días. Por Juan Javier Negri y Norberto Frigerio en Diario La Nación


Arte y Derecho: El rompecabezas de Da Vinci, por Juan Javier Negri
Un tribunal alemán autorizó a la empresa Ravensburger a seguir utilizando la célebre imagen de El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci fuera de Italia, al considerar que la normativa italiana sobre bienes culturales no tiene alcance extraterritorial. El fallo reaviva el debate sobre los límites del dominio público, la soberanía cultural y el derecho internacional. Por Juan Javier Negri


El regreso de Keynes al debate político argentino
Analizar la influencia de John Maynard Keynes en la Argentina es hacer la historia de una mutación constitucional, la de una Constitución garante de los derechos individuales y libertad económica a otra que, sin cambiar su texto formal, nos impone una economía corporativa con restricción de derechos y un estancamiento de décadas. Por Juan Vicente Solá


La nueva Constitución de Formosa podría ser inconstitucional
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay habló con Radio Uno y advirtió sobre los límites de la autonomía provincial. Señaló que algunos artículos que impulsa el oficialismo formoseño podrían contradecir la Constitución Nacional. Entrevista a Daniel Sabsay


La legislación laboral tiene que centrarse en la generación de empleo
El catedrático en Derecho del Trabajo apuntó a las nuevas tecnologías como el ”monstruo" que obliga a las empresas a adaptarse; el rol...


"Mudar la embajada a Jerusalén es meterse en un conflicto que nadie te llama"
En el marco de la conmoción por el presunto atentado israelí en el Líbano, el politólogo indicó que Milei es "simplista" en su política exterior y no dimensiona los costos que sus actitudes podrían traerle al país. "Se usa el riesgo de un atentado para justificar los fondos de la SIDE", criticó. Entrevista a Juan Negri


El día mundial del arte
La Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura, e información (Unesco), para conmemorar el nacimiento de Leonardo Da Vinci (15 de abril de 1452) declaró que cada 15 de abril sea reconocido y honrado universalmente como el día mundial del arte.
por NORBERTO FRIGERIO para Diario LA NACIÓN


El paro general va a quedar en nada, como viene ocurriendo en los últimos años
Dialogamos con Julián de Diego, Abogado laboralista, con Willy Kohan y equipo en Somos Nosotros. Radio Rivadavía. JULIÁN DE DIEGO en...


La Corte y el Consejo de la Magistratura: un fallo elocuente que no admite nuevos engaños
El máximo tribunal estableció una norma general aplicable a todos los casos futuros: los bloques legislativos solo pueden variar para designar consejeros luego de las elecciones. Por Juan Vicente Solá


El liderazgo en tiempos de teletrabajo
El liderazgo en tiempos de teletrabajo. La llegada del Coronavirus provocó que las empresas de distintos sectores modifiquen sus estructuras y modalidad de trabajo. Cómo se adaptarán a la "nueva normalidad". Por Eduardo Dalessio


San Martín 969 – 8º B. C1004AAS – C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina
Mail: rcba@rotaryba.org.ar -
Tel.: 54911 8031 2004
© 2025 Rotary Club de Buenos Aires. Derechos Reservado.
bottom of page


















