top of page
Rotary Club de Buenos Aires
unidos para hacer el bien.jpg

El presidente de la UIA reclamó apoyo al sector privado: "No van a venir los marcianos a hacerlo"

  • Diego Rilo
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

Diario Perfil. Sección Economía/Industria. Según Martín Rappallini, "Todos los países del mundo están amenazados por las importaciones, la diferencia son las herramientas que te da el país para ser más competitivos".


Martín Rappallini, presidente de la UIA | NA
Martín Rappallini, presidente de la UIA | NA


Resumen de la nota

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, afirmó que la normalización de la economía argentina no pasa solo por "ordenar la macro y ya está", sino que advirtió que "faltan reformas", como la impositiva y la laboral.


“Lo que vemos ahora es que en este tiempo ha habido un plan de normalizar la economía con el tema fiscal y la importante baja de la inflación, pero es importante trabajar sobre los costos internos y la dinámica microeconómica.


"No es ordenar la macro y ya está; faltan reformas. Está bien que hay que competir con el mundo cuando se abre la economía, pero tiene que haber un acompañamiento al sector privado porque no van a venir los marcianos a hacerlo", planteó Rappallini durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.


El presidente de la UIA señaló que "el problema de la apertura de la economía es abrirla pero continuar con todas las distorsiones", y agregó: "El productor nacional queda afuera de competencia por los impuestos, por lo que hace el Estado, que debería igualar las condiciones".

"Estamos un 25% más caros que Brasil y que México por cuestiones estructurales", se lamentó, al tiempo que recordó: "La gente no quiere emplear por las leyes que fuimos poniendo, tener un empleado en la Argentina es terrible".


"Todos los países del mundo están amenazados por las importaciones, la diferencia son las herramientas que te da el país para ser más competitivos", advirtió Rappallini, quien dijo que actualmente en la Argentina "sectores en teoría muy competitivos, están teniendo dificultades".

En ese marco, celebró la baja de la inflación durante la gestión del presidente Javier Milei, pero remarcó que sin "baja de impuestos no hay forma de normalizar el país".


Densidad empresarial

También exhibió cifras que dieron muestra de que "la densidad empresarial es muy baja" en la Argentina en comparación con otros países de la región y sostuvo que los números de "Corea del Sur y Brasil muestran cómo han crecido por el desarrollo de su sector privado".

"Argentina tiene que generar más empresas y más sector privado. Hace casi 15 años que no generamos empleo o empresas. Es un dato terrible", dijo.


Gracias a nuestros auspiciantes

2025 PLACAS LOGOS REEL-3.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-4.jpg
Logo Cabrales.jpg
Logo Cartasso Naveyra.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-5.jpg
Logo Colonia express.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-6.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-7.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-8.jpg
Logo Libertador.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-9.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-10.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-11.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-12.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-13.jpg
2025 PLACAS LOGOS REEL-14.jpg
06 05 25 PLACAS LOGOS REEL-15.jpg
06 05 25 PLACAS LOGOS REEL-16.jpg
06 05 25 PLACAS LOGOS REEL-17.jpg
logo RCBA.jpg
unidos para hacer el bien.jpg

San Martín 969 – 8º B. C1004AAS – C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina
Mail: rcba@rotaryba.org.ar -
Tel.: 54911 8031 2004

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • https://www.youtube.com/@rcba1919

© 2025 Rotary Club de Buenos Aires. Derechos Reservado. 

bottom of page