
Significado del Comité de Relaciones Internacionales
En 2017 nació del Dr. Luis Ovsejevich, Presidente del Rotary Club de Buenos Aires en aquel entonces, la idea de designar como Invitado/as de Honor a aquellos Embajadores que siendo representantes de gobiernos extranjeros acreditados ante la República Argentina, la Junta Directiva del Rotary Club de Buenos Aires hubiera decidido considerarlos como tales por el interés que demostraren.
Con posterioridad, la Junta presidida por el Ing. Ubaldo Aguirre (mandato 2018/2019) decidió consolidar la iniciativa mediante la creación de un Comité ad hoc. Inicialmente fue presidido por el Embajador Juan Eduardo Fleming y lo acompañé como Vicepresidente Ejecutivo. Esa Junta decidió instituir el primer miércoles de diciembre de cada año para agasajar a los Jefes de Misión con un almuerzo dedicado especialmente a ellos y denominado “El Rotary y los Embajadores”. A la fecha el Comité es presidido por el Embajador José Ramón Sanchís Muñoz a quién también acompaño en la Vicepresidencia. En el marco de esa iniciativa durante el 2017 se designaron a los Embajadores del Reino Unido, Mark Kent; Francia, Pierre Henri Guignard; Suiza, Hanspeter Mock; Australia, Noel Campbell; Uruguay, Héctor Lescano y Chile, José Viera Gallo. En 2018 recibieron el mismo tratamiento los Embajadores de Alemania, Jürgen Christian Mertens; Bélgica, Peter Maddens; Brasil, Sergio França Danese; Chile, Sergio Urrejola Monckeberg; Corea del Sur, Lim Ki Mo; Canadá, Robert Fry; Austria, Christoph Meran; España, Javier Sandomingo Núñez; India, Sanjiv Ranjan; Italia, Giuseppe Manzo; Israel, Ilan Sztulman; Paraguay, Julio César Vera Cáseres; Perú, Peter Camino Cannock, Polonia, Marek Pernal; Portugal, Joao Ribeiro de Almeida; Rusia, Victor Koronelli y Dmitry Feoktistov; Suiza, Heinrich Schellenberg.
En el transcurso de 2019 se designaron al Embajador de Estados Unidos de América, Edward Charles Prado; Francia, María Claudia Bárbara Guadaloupe Scherer-Effosse; Estado de Israel, Galit Ronen; República Checa, Karel Beran y Serbia, Jela Bacovic. Durante el año 2020 se encuentra prevista la designación de otros Invitados/as de Honor. La iniciativa tiene como propósito alcanzar una mejor difusión y práctica de los valores rotarios mediante la designación como Invitado/as de Honor Lo/as Invitado/as de Honor conservan su estatus como tales mientras dure su misión en la República. La participación de los Jefes de Misión en nuestro Club como Invitados de Honor intenta permitirles conocer mejor las características, las aspiraciones y la visión de empresarios, profesionales y funcionarios representativos de las más variadas actividades de la vida argentina a través de una relación franca, en torno a una mesa de amigos en ocasión de servicio.
Resulta importante destacar que uno de sus objetivos del rotarismo es promover la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través del compañerismo de los hombres de negocios, de los profesionales y de los protagonistas de la vida pública, todos unidos bajo el ideal de servicio. En función de ello, la participación de lo/as Embajadore/as en nuestros almuerzos ofrece la posibilidad de escuchar y formular preguntas a los líderes de nuestra sociedad que el Club convoca semanalmente como oradores. Pretendemos que esa exposición a los problemas y visiones de nuestro país planteados desde esta tribuna y en nuestras mesas, contribuya a que los Jefes de Misión puedan transmitir a sus respectivas capitales una visión enriquecida, actualizada y dinámica de la Argentina de hoy.
Por otro lado, la participación de los distinguidos representantes de sus respectivos países nos permite a nosotros, los socios del Rotary Club de Buenos Aires, conocer mejor y de modo personal y directo sus culturas y sus visiones sobre el mundo que nos toca compartir. La presencia de lo/as Embajadore/as en nuestro Club constituye un significativo apoyo para cumplir con el lema del Rotary Club Internacional para el año 2020/2021. “Rotary abre Oportunidades” Nosotros podemos conectarnos y unirnos para impulsar un cambio verdadero y construir valor de manera tal de abrir oportunidades.
Embajadas Asociadas




Embajada de Alemania
Embajada de la Confederación Suiza
Embajada de Croacia
Embajada de Estado de Israel




Embajada de Francia
Embajada de Grecia
Embajada de Hungría
Embajada de Italia




Embajada de México
Embajada del Perú
Embajada del Reino de Marruecos
Embajada de Sudáfrica


Embajada de Suecia
Embajada de Ucrania
Embajada del Peru


San Martín 969 – 8º B. C1004AAS – C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina
Mail: rcba@rotaryba.org.ar -
Tel.: 54911 8031 2004
© 2025 Rotary Club de Buenos Aires. Derechos Reservado.







