top of page
Rotary Club de Buenos Aires
unidos para hacer el bien.jpg

Capítulo EDUCACIÓN, Capacitación, Becas y Préstamos a Estudiantes

Socios Integrantes

Presidente: Jorge LA ROZA (2025-2028)

Vocales: Luciano PAULS

Guillermo COMBAL

Juan Manuel CASAS

Carlos NOJEK

Steven WAINER

Silvia TORRES CARBONELL

Marcelo LOPRETE

Miembro Ex Officio: Eduardo CARTASSO NAVEYRA

Capitulo Educación Rotary Club de Buenos Aires

Nuestro objetivo

Posicionar al Rotary Club de Buenos Aires como un referente destacado en la Argentina en materia de apoyo y promoción de la educación, fortaleciendo su presencia e impacto social a través de acciones sostenidas, alianzas estratégicas y programas que contribuyan al desarrollo educativo del país.

¿Por qué Educación?

Haciendo tarea

Alineamiento Estratégico de Rotary Internacional

  • Aborda problemas del mundo actual tales como el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza, el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente.

  • Empodera a las comunidades para que apoyen programas de alfabetización y educación básica, reduzcan la disparidad de género en la educación y aumenten el alfabetismo entre los adultos.

  • Es la entidad privada que otorga el mayor número de becas educativas internacionales en el mundo, además de proveer mentoría, capacitación docente, capacitación de adultos y educación para refugiados.

  • Colabora con siete prestigiosas universidades alrededor del mundo que otorgan maestrías en estudios sobre la paz y la resolución de conflictos.

  • Fomenta y mantiene el Programa de Intercambio de Jóvenes, un programa de intercambio de estudiantes durante su periodo de educación secundaria.

RCBA: Situación actual y acciones en curso

El RCBA está involucrado activamente en una serie de acciones de apoyo a la educación:

WhatsApp Image 2024-12-12 at 14.09.30.jpeg

Becas para Educación Primaria Pública

Becas a alumnos de educación primaria pública: Programa financiado mediante el aporte voluntario de los socios. Cada socio aportante apadrina a un becado. Gracias a un convenio firmado con la UCES se realiza el seguimiento de su desarrollo.

CUPERTINO DEL CAMPO.jpeg

Premio Cupertino del Campo

Reconocimientos: Se otorga el Premio Cupertino del Campo al mejor compañero.

8 WhatsApp Image 2025-10-08 at 18.23_edited.jpg

Proyecto 3C

Computadoras: Equipamiento tecnológico para estudiantes. 

Contenido: Material educativo y programas de aprendizaje. 

Conectividad: Acceso a internet y recursos digitales. 

Beneficiarios: Alumnos de áreas vulnerables. 

Objetivo: Dotarles de Dispositivo, Conectividad y Aprendizaje de Programación.
Metodología: EARSKETCH, Georgia Tech, Universidad de Georgia. Alumnos aprenden 2 lenguajes de programación (Java. Phyton) a través de creación de música. 

Financiación: Subvención global para 2 aulas de informática. Escuela Comercio 33 DE 18: Maipú Monte Castro. Escuela ET N.º 14 DE 05: Libertad, Barracas. 

496151945_1127185846109792_5850228801854309717_n.jpg

Enseñanza de matemáticas a través de la Neurociencia

Para quiénes: Orientado a docentes con participación de familias y alumnos. Segundo año de implementación Acuerdos armados con Ruta 40 y la entidad Aprendo con Vos para 4 escuelas rurales. (2 de Salta y 2 de Tucumán).

Participantes: Participan 40 escuelas invitadas y alrededor de 102 docentes atendiendo la formación de manera presencial y virtual.

Visitas 2025: En 2025 completaremos 3 visitas in situ y 10 virtuales de entrenamiento mensual.

Talleres familiares: Se llevarán a cabo talleres con las familias de los alumnos. Se acompaña a los docentes regularmente en grupos de Whatsapp para evaluar progreso.

Colaboración con ADARBA: Adicionalmente, esta entidad gestiona un programa de becas para 40 alumnos en la actualidad, con sistema de apoyo material y seguimiento personalizado.

240_F_166966052_gjxSUwKLB0DoOwcOaTFONHHlf2edjMxG.jpg

Inteligencia Artificial

Capacitar y entrenar a los socios del RCBA en el uso y comprensión de las distintas herramientas de IA a nivel profesional y personal.

Potenciar y aportar innovación en los proyectos actuales y futuros del Capítulo Educación, incorporando soluciones tecnológicas de alto impacto en la sociedad actual y futura.
 

Posicionar al RCBA como institución de vanguardia en formación tecnológica, con un enfoque humano, social y comprometido.

En el aula

Fondo Tognoni

Fondo Tognoni: Provee becas destinadas a educación.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 14.09_edited.jpg

Oportunidad y Propuesta de Implementación

  • Existe la oportunidad de revisitar los programas en curso y sus resultados para actualizarlos si fuera necesario y poder potenciar su impacto.

  • Diseñar e implementar nuevos programas y actividades que puedan también replicarse a nivel nacional.

  • Focalizar recursos en niveles de educación inicial y primaria.

  • Focalizar las acciones y programas en base a dos criterios clave: Apoyo Material y Apoyo Pedagógico y Académico.

  • Medir resultados.

Alumnas.jpg

Logros y Resultados (Equipo de Educación)

A 5 años del inicio de este capítulo, se destacan los siguientes logros:

  • El RCBA ha logrado el asesoramiento de distinguidos académicos de la Educación, entre ellos: Juan Llach, Gustavo Iaies, Paola del Bosco, y Verónica Boix Mansilla (Harvard).

  • El RCBA ha sido invitado a presentar el proyecto "Mejorando Matemáticas" en la Academia Nacional de Educación, con invitación ya cursada para presentar la segunda fase durante este año 2025.

  • Ha sido invitado a participar dos años consecutivos en el Congreso Nacional de Educación Digital (3C-Earsketch).

  • El RCBA es el único Rotary del país invitado a participar, junto a 100 entidades, en las campañas públicas de Educación que difunde la organización Argentinos por la Educación.

  • Se establecieron relaciones y participación en reuniones de trabajo con 2 ministros de Educación de la Nación, la Ministra de Educación de CABA, la Directora de Educación Digital del Ministerio de Educación CABA, el Subsecretario de Planeamiento e Innovación, la Universidad de Georgia, entre otros.

  • Se desarrollaron acuerdos estratégicos con entidades como UCES, UCEMA, APAER, Ruta 40, Aportes de Gestión, Aprendo con Vos, Municipalidad de Tres de Febrero y Equidad, para el desarrollo de nuestros proyectos.

  • El RCBA se ha consolidado como un referente, siendo contactado por otros Clubes Rotarios para conocer los proyectos que llevamos adelante.

Queda aún mucho por hacer y tenemos que ser creativos en continuar encontrando el apoyo interno para elevar más esta visión porque la Educación es a largo plazo. Todo se ha logrado gracias a un equipo formidable: Jorge La Roza, Luciano Pauls, Carlos Nojek, Graciela González Rosas, Steven Wainer, Eduardo Cartasso Naveyra, Juan Manuel Casas, Guillermo Combal, Carolina Morelli.

Noticias relacionadas

logo RCBA.jpg
unidos para hacer el bien.jpg

San Martín 969 – 8º B. C1004AAS – C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina
Mail: rcba@rotaryba.org.ar -
Tel.: 54911 8031 2004

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • https://www.youtube.com/@rcba1919

© 2025 Rotary Club de Buenos Aires. Derechos Reservado. 

logo RCBA.jpg

UNIDOS

PARA HACER

EL BIEN

San Martín 969 – 8º B. C1004AAS – C.A.B.A. Buenos Aires, Argentina
Mail: rcba@rotaryba.org.ar -
Tel.: 54911 8031 2004

HOME

SOBRE RCBA

QUÉ HACEMOS

ENCUENTROS

ADARBA

NOTICIAS

CONTACTO

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • https://www.youtube.com/@rcba1919

© 2025 Rotary Club de Buenos Aires. Derechos Reservado. 

bottom of page